ENERO DE 1994
22.03.2014 14:09
Enero
- 1 de enero: el Ejército Zapatista de Liberación Nacional se alza en armas en el estado de Chiapas, al sur de México, contra el gobierno mexicano en el llamado levantamiento zapatista.
- 1 de enero: entra en vigor la Constitución Política del Perú auspiciada por Alberto Fujimori.
- 1 de enero: entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte entre Canadá, Estados Unidos y México
- 3 de enero: un Tupolev Tu-154 de Aeroflot se estrella después de tomar tierra en la ciudad rusa de Irkutsk, falleciendo 125 personas.
- 3 de enero: empieza a emitir el canal de televisión argentino Crónica TV.
- 4 de enero: se inaugura en Ginebra la corte de justicia de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
- 6 de enero: Paraguay ingresa en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) como el 115º estado miembro.
- 6 de enero: desaparece la hija primogénita de Al Bano y Romina Power, Ylenia Carrisi.
- 6 de enero: Colombia: es asesinado por la guerrilla del EPL el paramilitar Fidel Castaño.
- 10 de enero: el ejército mexicano moviliza a 15.000 soldados en la ofensiva contra los zapatistas, al tiempo que dimite Patrocinio González Garrido, secretario de Gobernación, relevado por Jorge Carpizo McGregor, hasta entonces titular de la PGR.
- 11 de enero: los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN acuerdan en Bruselas la creación de la Asociación para la Paz, que integrará a países del antiguoPacto de Varsovia.
- 13 de enero: queda sofocado el mayor incendio en Australia de los últimos 200 años, que en dos semanas causó la muerte de 4 personas, arrasó 880 hectáreas y destruyó 200 edificios.
- 17 de enero: un terremoto en Los Ángeles, California causa 54 muertos, 5.420 heridos y pérdidas por valor de 35.000 millones de dólares.
- 21 de enero: el Senado de México ratifica la Ley de Amnistía para los insurgentes de Chiapas, aprobada por el Congreso.
- 21 de enero: Se produce la mayor tragedia bomberil de la Argentina mueren 21 bomberos en Puerto Madryn, en un incendio de campo.
- 22 de enero: en España un centenar de académicos de la lengua castellana de 20 de las 22 instituciones existentes en el mundo instan en Huelva (Andalucía) a sus respectivos gobiernos a defender el idioma y cultura españolas.
- 27 de enero: en Honduras, el liberal Carlos Roberto Reina asume a la presidencia.
- 30 de enero: en Guatemala se realiza el referéndum.